Festejo austero para la patrona de la colonia Guerrero
Por siglos, las misas del 2 de agosto en honor a Nuestra Señora de Los Ángeles, patrona de la colonia Guerrero, se habían realizado en el lugar que quedó en ruinas el 24 de septiembre como efecto tardío del sismo del día 19. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL
Por primera vez en varios años, los devotos de la virgen no pudieron desfilar frente al muro de adobe sobre el que fue pintada en el siglo XVI. Foto: Ariel Ojeda / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
La algarabía que caracterizaba a la fiesta del barrio disminuyó, incluso los llamados a la verbena tampoco se escucharon. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
A casi un año de los sismos, la restauración aún no inicia y la cúpula del templo ubicado en Lerdo 178 sigue en ruinas. Foto: Ariel Ojeda / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
El techo del templo quedó dañado y pronto será desmontado, según el INAH. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
A pesar de las peticiones de los fieles, Protección Civil y el INAH prohibieron cualquier actividad al interior del inmueble por los riesgos que implica. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Como alternativa, autorizaron que las misas y la feria se realizaran en las calles aledañas. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Se colocó un altar provisional y montaron dos pantallas de televisión en las que desde las 6 de la mañana se transmitió un video grabado con la imagen de la virgen. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
"Es un acontecimiento triste. En otras épocas también ha sufrido contingencias importantes, ha estado oculta, pero no pensamos que nos volvería a tocar a nosotros", comentaba Javier Aguilar, integrante del comité organizador de la fiesta patronal. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL