Evitan que tumba de Jesús se convierta en una "montaña de arena"
El grupo científico griego a cargo de la restauración del Santo Sepulcro ultima los trabajos de rehabilitación para evitar que la tumbra de Jesucristo se convierta en una "montaña de arena".
Antonia Maropoulou, profesora de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, estuvo a cargo de la coordinación científica del proyecto de restauración.
Redacción Redacción
Si todo continúa según lo previsto, en febrero retirarán las vigas de metal que fueron instaladas durante el Imperio británico, en 1947.
Redacción Redacción
El equipo de restauración trabaja desde junio para prevenir el deterioro de la cueva, principal lugar de peregrinaje para los cristianos de todo el mundo.
Redacción Redacción
En la primera fase del proyecto fueron retirados los mármoles del Edículo "provenientes de Belén y Ramala".
Redacción Redacción
En su segunda fase, se inyectó masilla (pasta moldeable para tapar agujeros) para reforzar los muros de la roca de la gruta que la humedad y la salinización habían dañado peligrosamente.
Redacción Redacción
El 26 de octubre fue retirada la losa que cubre el lecho rocoso, la cual no había sido levantada desde 1555.
Redacción Redacción
El lecho mortuorio fue recubierto, pero frente a él fue colocada una ventana para que los peregrinos vean la piedra original de la sagrada roca que, según la tradición, albergó durante tres días el cuerpo y el sudario de Cristo.