A diez años de su descubrimiento, el monolito de la Tlaltecuhtli protagonizará una exposición dedicada a la policromía de la escultura antigua. Foto: Carlos Javier González /
La exposición estará organizada por el INBA, INAH y dos museos alemanes y tendrán como pieza ejemplar del arte mesoamericano una réplica de "la diosa de la tierra". Foto: José María García /
Redacción
La escultura de "la diosa de la tierra" es una escultura monumental que destaca por sus dimensiones y porque logró mantener sus colores originales después de cinco siglos. Foto:
Redacción
María Barajas Rocha, quien coordina los trabajos de conservación de la escultura, dijo que hay evidencia de los colores de otras esculturas, pero la "Tlaltecuhtli" es la que conserva su policromía en su totalidad. Foto:
Redacción
Para la especialista, el hecho de que esta escultura conserve sus colores se debe al contexto lacustre del subsuelo donde permaneció durante siglos. Foto:
Redacción
El hallazgo de esta escultura dio paso a una nueva temporada de excavación del Proyecto Templo Mayor. Hasta la fecha se han detectado 53 ofrendas y más de 70 mil objetos de todo tipo. Foto:
Redacción
"El color de los dioses", nombre que llevará la exposición, será inaugurada el 10 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes. Foto: