El Auditorio Justo Sierra, un referente histórico de la UNAM
El Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), desde su inauguración en 1954, se convirtió en piedra fundacional de la vida cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ahí se han presentado figuras como el escritor argentino Julio Cortázar.
Redacción
Mario Benedetti (en la imange), Susan Sontag, Luis Villoro, José Saramago, Pablo Neruda, Carlos Monsiváis y muchos otros también pisaron el recinto.
Redacción
Antes de su toma en el año 2000 fue sede de eventos académicos, políticos y culturales de gran importancia para la UNAM y para la vida cultural de la Ciudad de México. Por ejemplo, ha sido sede de la Orquesta Sinfónica de la UNAM, hoy OFUNAM.
Redacción
Previo a su toma por los autodenominados anarquistas, el espacio también ha sido ocupado por diversos grupos.
Redacción
Ha sido el caso de comunistas, zapatistas, frentes populares, brigadas estudiantiles, organizaciones indígenas de la CDMX y área metropolitana y hasta el Frente Popular Francisco Villa Independiente.
Redacción
Hoy es conocido como el Auditorio "Che Guevara" y está tomado desde hace 16 años por los autodenominados anarquistas. FOTO: Cuartoscuro.