Patrimonio de la CDMX sólo está apuntalado a un año del sismo
El rostro de la Ciudad de México no ha cambiado mucho desde la tarde del 19 de septiembre de 2017. En la imagen, Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL
El levantamiento de piedras ha sido lento, también la intervención de los 194 inmuebles históricos afectados que aún lucen los apuntalamientos. En la imagen, iglesia de Nuestra Señora de Loreto. Foto: Irvin Olivares / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Hay más de 918 objetos, entre pintura mural, retablos, obras de caballete, esculturas policromadas, campanas y vitrales dañados. En la imagen, aspectos de la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. Foto: Francisco Rodríguez / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Los templos de Nuestra Señora de Loreto, Nuestra Señora de los Ángeles, San Gregorio y la Asunción están catalogados como de daño mayor. Foto: Irvin Olivares / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
La Secretaría de Cultura de la CDMX informó que de los 193 inmuebles que maneja el INAH, 123 se atenderán con recursos con cargo al Fideicomiso FONDEN por un monto de 532 millones de pesos. En la imagen, la Parroquia de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Graciela Mota, presidenta de ICOMOS México, dijo que nada se ha hecho y que todo está tirado en la Ciudad de México. En la imagen, Parroquia de La Asunción de María. Foto: Yadin Xolalpa / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Xavier Guzmán, subdirector de Patrimonio del INBA, dijo que el impacto del sismo sólo afectó a 322 inmuebles con valor artístico y que estos sufrieron daños moderados. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Entre las esculturas con daños mayores e intervenidas, Dolores Martínez, directora de Arquitectura del INBA, cita el Monumento a la Madre, una intervención que, dice, lleva un buen avance. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL