León-Portilla nació el 22 de febrero de 1926 en la Ciudad de México.
Redacción Redacción
Realizó estudios en la Universidad Loyola, en Los Ángeles, y realizó un doctorado en la UNAM.
Redacción Redacción
León-Portilla fue reconocido por su trabajo de interpretación y entendimiento de la lengua y la cultura náhuatl.
Redacción Redacción
Entre sus campos de investigación estuvieron las culturas prehispánicas del centro de México, la cultura náhuatl y la defensa de los derechos indígenas.
Redacción Redacción
Publicó libros como "Visión de los vencidos" (1959), "Trece poetas del mundo azteca" (1967) y "Tonantzin Guadalupe. Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el 'Nican mopohua'" (2000), entre otros.
Redacción Redacción
Miguel León Portilla fue investigador emérito de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional, de la Academia Mexicana de la Historia y de la Academia Mexicana de la Lengua.