Los mejores diseñadores de México están en las comunidades
La diseñadora Carla Fernández abrirá en tres meses una casa textil en la Zona Rosa es el resumen de las ideas que soportan su trabajo. Foto: Juan Carlos Reyes García / EL UNIVERSAL
Fernández ha logrado con la empresa que lleva su nombre sumar a 600 artesanos del país para difundir técnicas ancestrales e impulsar el uso de materias primas naturales y nacionales. Foto: Graciela Iturbide / Cortesía Carla Fernández
Redacción Redacción
El 19 de octubre presentará una pasarela en el Victoria & Albert, en Londres. Foto: Graciela Iturbide / Cortesía Carla Fernández
Redacción Redacción
Está por publicar el libro "El manifiesto de la moda en resistencia", que da cuenta del trabajo para conseguir que la sustentabilidad tenga un lugar en el mundo de la moda. Foto: Maya Goded / Cortesía Carla Fernández
Redacción Redacción
Carla Fernández trabaja con comunidades de ocho estados. Foto: Maya Goded / Cortesía Carla Fernández
Redacción Redacción
“El campo en México está olvidado, y si quieres mantener un equilibrio entre el campo y la ciudad, tienes que dar oportunidades en el campo”, asegura. Foto: Ramiro Chaves / Cortesía Carla Fernández
Redacción Redacción
“Los mejores diseñadores del país están en las comunidades y es muy raro que sean los menos atendidos. Ellos, que son los grandes artistas, tienen muy pocas posibilidades de exponer su trabajo, de seguir manteniendo su oficio”, agrega. Foto: Ramiro Chaves / Cortesía Carla Fernández