“Marcas de fuego: libros tatuados en la Biblioteca Nacional de México”, exposición conformada por 89 marcas de órdenes, conventos, colegios y particulares como los franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios y carmelitas que marcaron con fuego los libros de su propiedad en del XVII y que se exhiben a partir del 2 de septiembre en la sala de Exposiciones de la BNM que se ubica en la UNAM.
La orden de San Agustín tiene una diversidad de variantes, aquí una de las marcas de fuego de la orden que se identifica por un corazón. Y que forma parte de la muestra que abre el 2 de septiembre.
Redacción
Imagen de una de las marcas de fuego de la orden de los Carmelitas Descalzos, con el emblema de las armas y la cruz, que se puede conocer en la exposición en la Biblioteca Nacional de México.
Redacción
Una de las variaciones de las marcas de la orden de los franciscanos que tuvo numerosos establecimientos en la Nueva España y que conserva la Biblioteca que tiene su sede en el Centro Cultural Universitario de la UNAM.
Redacción
Marca de fuego de la orden de los Mercedarios, también una de las variantes de esta orden. La muestra de Marcas de fuegos se exhibe en la sala de Exposiciones de la BNM.
Redacción
Una de las marcas de fuego de esta orden de los dominicos con su característica aspa. La muestra estará abierta a todo público, con entrada libre, hasta el 9 de diciembre de 2022.
Redacción
La muestra está conformada por 89 ejemplares con marcas de fuego de órdenes, conventos, colegios y particulares como los franciscanos, dominicos, agustinos, mercedarios y carmelitas.
Redacción
La exposición estará abierta a partir del 2 de septiembre y hasta 9 de diciembre de 2022, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas; y sábado y domingos de 9:00 a 13:00 horas. La entrada es libre.
Redacción
Además se incluyen 12 fotografías que dan cuenta de la variedad de marcas de fuego que posee la Biblioteca Nacional de México que superan las 120 marcas y variantes.