SALA PLUS
MXM
Videos
Podcast
Newsletters
Juegos
NOTICIAS
Nación
Periodismo de investigación
El Uni Explica
Gabinete de Sheinbaum
Mundo
Donald Trump
Metropoli
Estados
Narcotráfico
Opinión
Economía
Universal Deportes
Espectáculos
Cultura
Confabulario
Tendencias
Ciencia y Salud
Minuto x Minuto
SUPLEMENTOS
Clase
Techbit
Menú
De Última
Destinos
Autopistas
Tiempo de Relojes
VERTICALES
Nosotras
Generación Universitaria
El Gráfico
De10sports
DeDinero
ViveUSA
UN1ÓN
SuMédico
Aviso Oportuno
Descuentos
Juegos
Descubre y Compra
Obituarios
Cuenta El Universal+
Mi cuenta
Club El Universal
Sala Plus
LOCALES
Edomex
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
Oaxaca
Hidalgo
MULTIMEDIA
Podcast
Videos
Newsletters
Fotos
Especiales
El archivo de Gabriel García Márquez
El escritor colombiano Gabriel García Márquez nació el 7 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Falleció en abril de 2014 FOTO:ARCHIVO
Letras
| 05/03/2017
11:46 |
Actualizada
11:46
Medio año después de su muerte, su archivo personal fue adquirido por el Centro Harry Ransom de la Universidad de Texas en 2.2 millones de dólares. En octubre de 2015 el archivo se abrió a consulta de investigadores, académicos y estudiosos del Nobel Imagen: Fuentes de investigación para escribir "El general en su laberinto" FOTO: Cortesía del Centro Harry Ramson. Universidad de Texas
Redacción
En la página http://hrc.contentdm.oclc.org/cdm/landingpage/collection/p15878coll64#nav_top, se puede leer completos algunos documentos. En la imagen, epílogo escrito por Gabriel García Márquez en 1980, de su obra "Crónica de una muerte anunciada" FOTO: Cortesía del Centro Harry Ramson. Universidad de Texas
Redacción
Al adentrarse en su archivo, se descube que el Premio Nobel era un perfeccionista. En la imagen, el colombiano revisando el texto de "Cien años de soledad". FOTO: Guillermo Angulo. Cortesía del Centro Harry Ransom
Redacción
Una de las grandes sorpresas del archivo son los diez tratamientos de la novela inédita "En agosto nos vemos", que forma parte del acervo, pero que es quizás el único material que podría estar restringido a los lectores. En la imagen, el pasaporte de García Márquez. FOTO: Cortesía del Centro Harry Ransom
Redacción
Mercedes Barcha, viuda de García Márquez, se empeñó en guardar muchos documentos y su secretaria iba archivando todas las impresiones que el Gabo corregía a mano. En la imagen, mecanuscrito de "Cien años de soledad". FOTO: Cortesía del Centro Harry Ransom
Redacción
El archivo personal de Gabo reposa junto al de otros grandes escritores como William Faulkner, Virginia Woolf y Jorge Luis Borges que fueron algunos de los autores que lo influenciaron. En la imagen, el primer borrador del discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura de Gabriel García Márquez. FOTO: Cortesía del Centro Harry Ransom
Redacción
Más Información
Washington DC: no hubo redadas, pero sí miedo
Acelerando hacia el futuro; los retos y oportunidades de la electromovilidad en México
Chicago, una ciudad fantasma
Entre el luto y el deseo de volver a su país
“No somos criminales, claman tras ser deportados de EU”
TEMAS RELACIONADOS
Gabriel García Márquez
Noticias según tus intereses
Descubre y Compra
Guías de Compra
Mamás y Bebés
Belleza y Cuidado Personal
Electrónicos y Tecnología
Deporte y Vida al Aire Libre
Hogar y Electrodomésticos