Legado del instante en que vivió Salvador Elizondo
La fotógrafa Paulina Lavista muestra la biblioteca de Salvador Elizondo, hurga en sus documentos, recuerda al autor de "Farabeuf o la crónica de un instante", novela que este año cumple 50 años desde su primera publicación. (FOTO: Luis Cortés / EL UNIVERSAL)
Lavista muestra la Olivetti verde olivo modelo Lexicon 80 en la que Elizondo posiblemente haya escrito su novela cumbre. (FOTO: Luis Cortés / EL UNIVERSAL)
Redacción
Las primeras ediciones de "Farabeuf", así como sus traducciones al inglés, francés, italiano, alemán, polaco y portugués, están en la exposición "Farabeuf. 50 años de un instante", que se exhibe en la sala Justino Fernández del Palacio de Bellas Artes.. (FOTO: Alejandra Leyva / EL UNIVERSAL)
Redacción
Sketches, pinturas y caligrafías chinas hechas en papel arroz que hizo el autor nacido en la ciudad de México se exponen en el recinto de mármol. (FOTO: Alejandra Leyva / EL UNIVERSAL)
Redacción
La fotógrafa asegura que su marido era sumamente ordenado, guardaba en carpetas sus dibujos, le ponía la fecha a cada libro que compraba y congregó una gran cantidad de libros de anatomía y adivinaciones para escribir su célebre novela. (FOTO: Alejandra Leyva / EL UNIVERSAL)
Redacción
En Bellas Artes se exhibe una portada de la revista Snob, donde Elizondo trabajó con Pepe de la Colina, quien le mostró la fotografía de la tortura china que detonó "Farabeuf o la crónica de un instante". (FOTO: Alejandra Leyva / EL UNIVERSAL)
Redacción
"Farabeuf: 50 años de un instante" se compone por 110 piezas, entre manuscritos, dibujos, fotografías, fragmentos fílmicos y libros que permanecerán en la Sala Justino Fernández del recinto de mármol hasta el 4 de octubre en horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. (FOTO: Alejandra Leyva / EL UNIVERSAL)