"INAH privilegiará el fortalecimiento estructural"
El INAH y especialistas de diversas instituciones tienen claro la necesidad de privilegiar la seguridad estructural de los inmuebles afectados por los sismos de septiembre de 2017. En la imagen la Parroquia de San Gregorio Magno, en Xochimilco. Foto: Yadin Xolalpa / EL UNIVERSAL
Arturo Balandrano, coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH, dijo que los proyectos de restauración han avanzado y se han requerido análisis históricos e informes detallados sobre mampostería y tipos de piedras. Foto: Yadin Xolalpa / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
El criterio de restauración no sólo será la recuperación, sino también hacer un esfuerzo de "fortalecimiento estructural en los inmuebles". Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
También la intención es que en un siguiente sismo puedan transitar por estas situaciones de manera exitosa y sin tantos daños como los últimos que han sufrido. En la imagen la Parroquia de La Asunción de María en Milpa Alta. Foto: Yadin Xolalpa / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Aseguró que consideran es primordial la seguridad estructural de los inmuebles antes que la restauración de sus valores patrimoniales. Foto: Yadin Xolalpa / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Esta ha sido la razón por la que se han demorado los trabajos. Foto: Yadin Xolalpa / EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
La restauración de inmuebles con daño menor (890) será concluida este año; los catalogados con daño moderado ya son intervenidos; en los de daño mayor se continúa el análisis. Foto: Yadin Xolalpa / EL UNIVERSAL