Imágenes del libro “Las culturas de la prensa en México (1880-1940)”
El volumen editado por la UNAM reúne ensayos de 18 investigadores de distintas disciplinas.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
EL UNIVERSAL ILUSTRADO
El 4 de septiembre de 1924 publica una muestra gráfica sobre el sistema de limpia de la Ciudad.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
EL UNIVERSAL ILUSTRADO
El 1 de septiembre de 1921 inician “La Película Semanal”, del fotógrafo Abraham Lupercio.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
Del libro “LAS CULTURAS DE LA PRENSA EN MÉXICO”
Don Catarino y su apreciable familia, caricatura en El Demócrata, en 1925.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
Del libro “LAS CULTURAS DE LA PRENSA EN MÉXICO”
Anuncio aparecido en El Demócrata, 8 de noviembre de 1917.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
EL UNIVERSAL ILUSTRADO
Andrés Audiffred, “Nuestros maravillosos instintos de imitación”. Octubre
de 1925.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
Del libro “LAS CULTURAS DE LA PRENSA EN MÉXICO”
Cinematógrafo de la semana por Sánchez filmador y monos de Audiffred.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
Del libro “LAS CULTURAS DE LA PRENSA EN MÉXICO”
Carlos Sánchez M. “Zig-Zag Cinematográfico”, Revista de Revistas, 17 de julio de 1927.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
EL UNIVERSAL ILUSTRADO
El reino del ridículo, por Juan el Bono. 6 de junio de 1920.
Redacción Yanet Aguilar Sosa
EL UNIVERSAL ILUSTRADO
La una y diez en la Ciudad. Imágenes fotográficas de vida cotidiana. 4 de junio de 1925