Teresa Margolles, "¿De qué otra cosa podríamos hablar? Limpieza" (2009).
Limpieza del piso de las salas de exhibición hecha con una mezcla de agua y sangre de personas asesinadas en México. La acción tuvo lugar al menos una vez al día durante la Bienal de Venecia de 2009.
Cortesía de la artista y de la Galerie Peter Kilchmann, Zurich.
Artes visuales| 27/03/201800:18 |Redacción | Actualizada 00:18
Fernando Brito, de la serie "Tus pasos se perdieron con el paisaje" (2006 - hasta el presente).
Impresión en color, medidas variables.
Cortesía del artista.
Redacción Redacción
Ángel Valdez y Alfredo Márquez, "Caja negra" (2001).
Colaboradores: Alex Ángeles, Carlos Lamas, Marcel Velaochaga y Víctor Zambrano.
Acrílico y serigrafía sobre lienzo, 240 x 240 cm.
Colección MICRO MUSEO (Al fondo hay sitio).
Cortesía de Ángel Valdez y Alfredo Márquez.
Redacción Redacción
Beatriz González, "Auras anónimas" (2007-2009)
Instalación en cuatro columbarios del Cementerio Central de Bogotá: 8 matrices de serigrafía sobre láminas de polipropileno repetidas en 8.957 nichos.
Cortesía de la artista, de la Galerie Peter Kilchmann, Zurich y de la Galería Casas Riegner, Bogotá
Fotografía: Laura Jiménez
Redacción Redacción
Elena Rosauro es la autora del libro "Historia y violencia en América Latina. Prácticas artísticas, 1992-2012". Es doctora, maestra en Estudios Latinoamericanos y licenciada
en Historia y Teoría del Arte. Foto: Cortesía