Cine Tonalá y Ambulante, proyectos nacidos en México, llevan a Colombia lo mejor del séptimo arte desde 2014. Foto: Cortesía Ambulante
Artes visuales| 03/08/201823:10 |Redacción | Actualizada 23:10
Ese año se creó Cine Tonalá, que se ha vuelto un punto de referencia para los cineastas, productores, realizadores y cinéfilos colombianos. En la imagen: gira Ambulante con proyecciones en el Cine Tonalá. Foto: Cortesía Ambulante
Redacción Redacción
El complejo se sumó a los que hay en la Ciudad de México y Tijuana. Comenzó como un sueño que se fue concretando en una iniciativa más real de abrir en Bogotá una sala similar al de la CDMX, dijo el fundador y director del lugar, Salomón Simhon. Foto: Cortesía Ambulante
Redacción Redacción
Cine Tonalá, ubicado en la calle Carrera 6 #35-37, da empleo a 30 personas, entre encargados de taquilla, restaurante, meseros y bar. Al mes da 214 funciones y exhibe alrededor de 30 títulos anualmente. Foto: Facebook / Cine Tonalá
Redacción Redacción
Entre el 13 de octubre y el 12 de diciembre de 2017, Ambulante llevó el cine documental a más de 17 pueblos considerados patrimonio cultural de Colombia. Foto: Facebook / Cine Tonalá
Redacción Redacción
Durante Ambulante 2017 asistieron 60 mil espectadores. En la imagen se aprecia una proyección en el Parque de los Deseos, en la ciudad de Medellín. Foto: Cortesía Ambulante