El Munal recientemente se vio en medio de una gran polémica por la obra "Salón Munal, donde las penas se van bailando", a cargo del artista Daniel Godínez, que se desarrolló a propósito de la exposición "Melancolía".
En México, uno de los proyectos más audaces lo echó a andar el MUAC y se llama “El MUAC en tu casa", tiene el objetivo de llevar el arte visual y contemporáneo a personas que por cuestión de distancia o poca familiaridad con el arte, no han visitado el recinto.
Redacción
El Museo Nacional de las Culturas también ha roto esquemas. Hace unas semanas, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, invitó por primera vez a un grupo de artistas drag queen para realizar actividades.
Redacción
En España, por ejemplo, no sólo han optado por abrir recintos como el Prado a las 20:30 horas, también ofrecen música en vivo y performances; en el Thyssen se realizó una fusión con una plataforma de videojuegos y el Museo Whitney de Nueva York también ha trabajado con diseñadores para el desarrolló de videojuegos para celulares.
Redacción
El año pasado el Museo Reino Sofía tomó una polémica decisión para buscar posicionar al recinto y a su acervo: Invitó al actor Pierce Brosnan y difundió en redes sociales algunas imágenes de su visita.