Artistas mexicanos han cuestionado con sus obras a Donald Trump y sus respuestas xefónobas hacia el país. Foto: Germán García / EL UNIVERSAL
Artes visuales| 19/01/201718:32 |Redacción | Actualizada 18:32
Uno de ellos es Pedro Reyes, quien presentó a finales de 2016 la pieza "Doomocracy", en Brooklyn. El artista definió a Trump como un síntoma de una parte muy oscura de EU. Foto: Cortesía Pedro Reyes
Redacción Redacción
Cerca de 20 mujeres, entre las que se encuentra la diseñadora de modas Carla Fernández, viajarán a EU Washington participar en una marcha. Foto: Cortesía Carla Fernandez
Redacción Redacción
Algunas de las mujeres marcharan con prendas concebidas por la diseñadora. La célula ha sido llamada "Moda en resistencia". Foto: Cortesía Carla Fernandez
Redacción Redacción
Con ponchos, mandiles y otras indumentarias confrontarán y exhibirán dos temas que les inquietan de manera particular: la discriminación contra los migrantes y la violencia contra la mujer característica en el lenguaje de Trump. Foto: Cortesía Carla Fernandez
Redacción Redacción
Carla Fernández siempre ha creído en la moda como un "elemento de protesta". Las participantes escogieron frases y en el taller con artesanos mexicanos se trabajaron las prendas como pancartas. En la imagen: "Cuando los hombre son oprimidos es una tragedia. Cuando una mujer es oprimida es tradición". Foto: Cortesía Carla Fernandez
Redacción Redacción
Para este viernes, fecha de la toma de posesión, artistas, galeristas, curadores y críticos de arte al interior de Estados Unidos convocaron al J20 Art Strike que llama a un paro de trabajadores de la cultura, que invita a no abrir los espacios durante el día. Foto: Cortesía Carla Fernandez