La sátira histórico-política ha tenido presencia constante en periódicos y revistas de América Latina. Periodistas del Grupo de Diarios de América realizó un repaso por algunas obras gráficas.
Artes visuales| 21/10/201619:12 |Redacción | Actualizada 19:12
"Pancho Villa toma Zacatecas" es editado por Sexto Piso y cuenta con guión de Paco Ignacio Taibo II e ilustraciones de Eko. La historia recrea cuando Francisco Villa logró hacerse de la ciudad de Zacatecas.
Redacción Redacción
"Los años de allende" aborda los mil días de gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular, con su cruento fin con el golpe de Estado de Augusto Pinochet.
Redacción Redacción
Escrita por los hermanos Miguel y José Luis Jiménez e ilustrada por Andrés Cruz, la obra desarrolla la historia de 11 ratones que sobreviven a la toma del Palacio de Justicia por parte de subversivos del M-19.
Redacción Redacción
En "Poder asesino", Luis Kelly recrea en una sola narración aquellas historias que llenan las columnas de los diarios. Un presidente que estorba el camino de su posible sucesor, una matanza de campesinos, etc.
Redacción Redacción
"Lota 1960. La Huelga del Carbón" es una obra colectiva que relata la paralización de una mina de carbón en 1960.
Redacción Redacción
"Caminos condenados", "Tortas fritas de polenta", "La patria dibujada", "Santa María 1907" y "Dos estaciones" son otras novelas gráficas que abordan los temas de interés social.