El exilio argentino, últimos días en el Museo Archivo de la Fotografía
"México, Ciudad refugio. A 40 años del exilio argentino", reúne en el Museo Archivo de la Fotografía más de 150 testimonios de la comunidad argentina que llegó al país a raíz del éxodo que se dio en los años 70 tras el golpe de Estado.
La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 20 de junio, forma parte del programa “México: Ciudad Refugio”, que realiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Redacción
Él estuvo preso desde el 24 de marzo de 1975 y yo nací en octubre del 75 mientras mi mamá estaba presa también”. Sus palabras están al lado de aquellas cartas que contienen pequeñas letras, dibujos y frases amorosas.
Redacción
Escritas a máquina, aparecen en una de las salas del Museo Archivo de la Fotografía las palabras de una mujer llamada Paula Villanueva: “Estas son algunas que las cartas que mi papá, Ernesto Villanueva, me envió durante 1982, desde la cárcel de Rawson.
Redacción
"La exposición surge en el marco de los 40 años de la dictadura. Hubo muchas exposiciones y aquí se quiso conmemorar al exilio, hablar mucho de México como ciudad refugio, lugar donde llegaron muchísimos argentinos que hicieron sus vidas sentimentales, privadas y sus manifestaciones", explica el museógrafo Ignacio Vázquez.
Redacción
Con curaduría de la fotógrafa Valentina Siniego (hija de exiliados argentinos y nacida en México) e investigación de especialistas del museo como la historiadora Grisel Zermeño, la muestra convocó a través de web y de reuniones con argentinos y argenmex a participar activamente.
Redacción
"Incluimos a argentinos exiliados en México que en el 83, con la Democracia, pudieron volver. Se trató de que nos contaran desde Argentina cómo vieron a México, cómo lo ven ahora, porque también hay una parte de actualidad con lo que pasa aquí, con el tema de los desaparecidos, cómo se puede ayudar desde la experiencia que se tiene en Argentina", comenta Vázquez.
Redacción
La exposición traza una línea del tiempo sobre los acontecimientos políticos, económicos y culturales en México, América Latina y el mundo relacionados con los antecedentes del exilio, el exilio como tal y los hechos posteriores.