La riqueza del arte oaxaqueño, en Culturas Populares
Cerca de 300 piezas que generan nuevas perspectivas y significados en el conocimiento del arte popular oaxaqueño, integran la exposición "Manos y alma de Oaxaca. Esplendor de muchos pueblos".
Se exhibe en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), de esta ciudad y podrá verse hasta el 17 de julio.
Redacción
La muestra presenta una visión de la herencia, tradición y creatividad de los artistas populares indígenas, afrodescendientes y mestizos de Oaxaca.
Redacción
El objetivo de la exposición es rescatar, alentar y promover la riqueza cultural y artística de esta producción que se traduce en el trabajo, sentido artístico y cultural que nos dan una breve muestra del arte popular oaxaqueño.
Redacción
Alfarería, cerámica, textiles, cestería, talla en madera, metalistería, entre otras, son las expresiones que destacan en esta muestra.
Redacción
Este arte, en estilos tradicional o contemporáneo florecen en todas sus regiones, sierra Norte y Sur, la región del Papalopan o del Istmo, los Valles Centrales o la Cañada, la Costa o la Mixteca, en cualquier ciudad, e incluso en las comunidades más apartadas.
Redacción
De manera paralela a la exhibición se realizarán actividades como ferias artesanales y agroindustriales, a fin de contribuir con el reconocimiento de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial del estado de Oaxaca.