Las 10 mejores fotos del año tomadas con microscopio
El primer premio fue para la foto de una célula de piel humana, aumentada 40 veces, tomada por un grupo de investigadores del Instituto Holandés del Cáncer.
El segundo puesto fue para una imagen de una semilla de Senecio Vulgaris (una planta similar a un panadero) tomada en una clínica de cuidado de la visión en Israel.
Redacción
El tercer puesto fue para la foto de un alga volvox mientras libera sus colonias de algas, tomada en Francia por Jean-Marc Babalian; lo que se ve está aumentado cien veces en tamaño por el microscopio.
Redacción
En cuarto lugar se ubica la cabeza (scolex) de un gusano tipo tenia, con una ampliación de 200 aumentos, obtenida en el Rochester Institute of Technology
Redacción
El quinto lugar está el detalle de un hongo en la piel de un tomate, obtenida por Dean Lerman en Israel.
Redacción
El sexto lugar fue para la Universidad de Southampton, donde se obtuvo esta imagen del polen de la flor de un lirio, aumentado 63 veces para apreciar su belleza microscópica.
Redacción
El séptimo lugar fue para una vista de axones identificados en forma individual en el ganglio ciliar de un embrión de pollo, aumentado 30 veces, obtenido en la Universidad de Nagoya, en Japón.
Redacción
En octavo puesto quedó una imagen de parte del ganglio espiral de la cóclea de una rata, tomada en la Universidad de Berna, en Suiza.
Redacción
La novena posición fue para el crecimiento de un tejido similar a un cartílago usando células madre de hueso; la tomaron en la Universidad de Southampton. Lo verde son fibras de colágeno, y lo rojo son depósitos de grasa.
Redacción
El décimo lugar fue para el retrato de dos insectos (Phyllobius roboretanus) aumentados 80 veces, tomada en la Universidad de Pannonia, Hungría.