Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Damnificados de Poza Rica denuncian presencia de chapopote tras inundación; piden a Pemex evaluar daños

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres
La sociedad tardará mucho tiempo en olvidar lo que sucedió con Julio César Domínguez.
“Quedará marcado”, menciona Alberto Guerrero Baena, sociólogo doctorado en policía criminal y maestro en antropología social, “no es una broma lo que hizo; en estos tiempos lo apología al delito es algo que se toma en serio y más en figuras públicas”.
Lee también: Miguel Herrera, el as bajo la manga para dirigir a la Selección Mexicana
Las críticas al futbolista, “no son exageradas. No es cualquier persona en Cruz Azul, es un referente, es un líder de vestidor y como tal está obligado a cuidar su vida personal”.
¿Qué pasa con los narcocorridos, con las narcohistorias? ¿Eso no se señala de igual forma? “Sabemos quién produce esas series, los corridos y su intención. A lo largo de los años, esto se ha permitido y se vuelve un modelo aspiracional para el mexicano, es una dura verdad”.
