Más Información

Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice

Sheinbaum reacciona a dichos de Nahle sobre muerte de maestra Irma en Veracruz; “todo homicidio es lamentable”, dice

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio

Emiten ficha de búsqueda por desaparición de estadounidense radicado en San Luis Potosí; es propietario de un refugio para perros
El pasado sábado 29 de marzo, suscriptores de EL UNIVERSAL se dieron cita en el Foro Shakespeare, en la colonia Roma de la Ciudad de México, para disfrutar de la obra Casas Vacías, que se presenta en este recinto del 28 de febrero al 13 de abril.
Basada en la novela homónima de Brenda Navarro y dirigida por la actriz y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Mariana Giménez, Casas Vacías explora el dolor de una madre separada de su hijo y el encuentro de otra mujer con el niño a quien terminará llamando “hijo”. La obra busca mostrar una visión no idealizada del amor materno.

Las actrices Mariana Villegas y Paula Watson fueron las encargadas de dar vida a esta historia, presentando un mundo feroz, desigual y violento que sumerge a sus personajes en la culpa, la desesperación y la necesidad de amar y ser amadas. A lo largo de la función, ambas lograron transmitir a la perfección los ecos de la novela escrita por Brenda Navarro y adaptada para el escenario por Humberto Pérez Mortera.
Lee también Suscriptores de EL UNIVERSAL disfrutaron del preestreno de “Qué huevos, Sofía”
Durante los 90 minutos de la obra, el público se mantuvo cautivo, escuchando atentamente cada diálogo y disfrutando de las escenas, que transcurren en un escenario que simula un patio de juegos solitario, con solo un volantín para niños niño en el centro y la presencia de las dos actrices.
Brenda Navarro, socióloga, escritora y editora, ha colaborado con diversas ONG relacionadas con los derechos humanos. Cuenta con estudios en Sociología y Economía Feminista en la Universidad Nacional Autónoma de México, Casas Vacías es su primera novela, la cual ha sido traducida a siete idiomas, y ha sido galardonada con el XLII Premio Tigre Juan.
Los suscriptores de EL UNIVERSAL pudieron asistir a esta función gracias a las cortesías adquiridas por su suscripción al diario.
Lee también “México y EU tienen una iniciativa Mérida 3.0, pero sin dinero”: Leonardo Curzio
Si tú también quieres aprovechar próximas funciones y tener acceso a todo el contenido exclusivo de EL UNIVERSAL, vuélvete plus y comienza a disfrutar de todos los beneficios que tenemos para ti.