Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

Caen operadores de "El Botox" y "Jandos", de Los Blancos de Troya, presuntamente relacionados con asesinato de líder limonero
La Carretera Federal 57, que atraviesa ocho estados de México desde Coahuila hasta la Ciudad de México, es más que una vía de transporte, es el escenario de Nómadas de la 57, un documental mexicano que muestra la vida cotidiana, los desafíos y la resiliencia de traileros a través de las carreteras del país.
¿De qué trata Nómadas de la 57?
La película, dirigida por Alberto Arnaut Estrada y José María Castro Ibarra, sigue la historia de Clara Fragoso, conocida en redes como Luz de luna clara. Tras escapar de un entorno de violencia familiar, Clara se convierte en trailera y en un referente para otras mujeres en el gremio. En 2023, la BBC la incluyó en su lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo.
Nómadas de la 57 combina la experiencia de Clara con viñetas que revelan la soledad, los riesgos y la explotación laboral que enfrentan los camioneros en México. El documental busca reconocer la labor de estos trabajadores, romper estereotipos y mostrar su historia y humanidad.

Lee también “La Arriera” inaugura el Festival MIX; suscriptores de EL UNIVERSAL estuvieron presentes
Premios y reconocimientos
Después de su paso por festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia, Docu Film León, Doqumenta Querétaro y DocsMX, donde ganó el premio a Mejor Documental Mexicano 2024, la película se estrenó para el público general en la Cineteca de Las Artes ubicada al sur de la ciudad de México, dentro del Centro Nacional de las Artes (CNA).

Entre los asistentes estuvieron los directores, parte del equipo de producción y la propia Clara Fragoso, así como suscriptores de EL UNIVERSAL, quienes disfrutaron del estreno y de la celebración posterior gracias a sus beneficios como suscriptores de este diario.

Dónde ver Nómadas de la 57
Este largometraje estará disponible a partir del 17 de octubre en:
- Cineteca Nacional de las Artes
- Filmoteca de la UNAM
- Algunas salas de Cinemex
- Cine Tonalá
- La Casa del Cine MX
- Cinemanía
- Foro Arteria
- Film Club Café
- Cinematógrafo de El Chopo UNAM
- Cineclub Identidad
- Centro Universitario Cultural (CUC)
- Algunas sedes de PILARES
Suscríbete a Club EL UNIVERSAL y vive experiencias únicas
Si aún no eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a suscribirte a EL UNIVERSAL Plus para acceder a recorridos exclusivos como este y disfrutar de todos los beneficios que tenemos para ti.
Si ya eres suscriptor, mantente atento a nuestro Canal de WhatsApp Plus, donde compartimos las próximas experiencias y eventos.
¡Descubre todos los beneficios que tienes como suscriptor Plus!
- Accede a eventos exclusivos.
- Disfruta contenido especial en la Sala Plus.
- Aprovecha descuentos en cientos de comercios con Club EL UNIVERSAL.
- Da clic aquí y sácale el máximo provecho a tu suscripción.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










