La , que atraviesa ocho estados de México desde Coahuila hasta la Ciudad de México, es más que una vía de transporte, es el escenario de , un documental mexicano que muestra la vida cotidiana, los desafíos y la resiliencia de traileros a través de las carreteras del país.

¿De qué trata Nómadas de la 57?

La película, dirigida por Alberto Arnaut Estrada y José María Castro Ibarra, sigue la historia de Clara Fragoso, conocida en redes como Luz de luna clara. Tras escapar de un entorno de violencia familiar, Clara se convierte en trailera y en un referente para otras mujeres en el gremio. En 2023, la BBC la incluyó en su lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo.

Nómadas de la 57 combina la experiencia de Clara con viñetas que revelan la soledad, los riesgos y la explotación laboral que enfrentan los camioneros en México. El documental busca reconocer la labor de estos trabajadores, romper estereotipos y mostrar su historia y humanidad.

El documental “Nómadas de la 57” estará disponible en la Cineteca Nacional de las Artes, la Filmoteca de la UNAM, Cinemex, Cine Tonalá y otras sedes. |  Foto: Fernanda Rojas.
El documental “Nómadas de la 57” estará disponible en la Cineteca Nacional de las Artes, la Filmoteca de la UNAM, Cinemex, Cine Tonalá y otras sedes. | Foto: Fernanda Rojas.

Lee también

Premios y reconocimientos

Después de su paso por festivales como el , Docu Film León, Doqumenta Querétaro y DocsMX, donde ganó el premio a Mejor Documental Mexicano 2024, la película se estrenó para el público general en la Cineteca de Las Artes ubicada al sur de la ciudad de México, dentro del Centro Nacional de las Artes (CNA).

Suscriptores de EL UNIVERSAL asistieron al estreno del largometraje documental "Nómadas de la 57".  |  Foto: Fernanda Rojas.
Suscriptores de EL UNIVERSAL asistieron al estreno del largometraje documental "Nómadas de la 57". | Foto: Fernanda Rojas.

Entre los asistentes estuvieron los directores, parte del equipo de producción y la propia Clara Fragoso, así como suscriptores de , quienes disfrutaron del estreno y de la celebración posterior gracias a sus beneficios como suscriptores de este diario.

Celebración posterior el estreno de "Nómadas de la 57".  |  Foto: Fernanda Rojas.
Celebración posterior el estreno de "Nómadas de la 57". | Foto: Fernanda Rojas.

Dónde ver Nómadas de la 57

Este largometraje estará disponible a partir del 17 de octubre en:

  • Cineteca Nacional de las Artes
  • Filmoteca de la UNAM
  • Algunas salas de Cinemex
  • Cine Tonalá
  • La Casa del Cine MX
  • Cinemanía
  • Foro Arteria
  • Film Club Café
  • Cinematógrafo de El Chopo UNAM
  • Cineclub Identidad
  • Centro Universitario Cultural (CUC)
  • Algunas sedes de PILARES

Lee también

Suscríbete a Club EL UNIVERSAL y vive experiencias únicas

Si aún no eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a para acceder a recorridos exclusivos como este y disfrutar de todos los beneficios que tenemos para ti.

Si ya eres suscriptor, mantente atento a nuestro, donde compartimos las próximas experiencias y eventos.

¡Descubre todos los beneficios que tienes como suscriptor Plus!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]