El próximo jueves 6 de noviembre, a las 19:00 horas, siete destacados caricaturistas políticos que publican sus trabajos en , se presentarán frente a suscriptores de este diario para contar de viva voz las anécdotas, trabajos y experiencias que más los han marcado a través de su carrera.

Durante esta conversación, que lleva por título “Más allá del cartón”, estarán presentes Kemchs, Luy, Chelo, Boligán, Fer de Anda, Waldo y Galindo, reconocidos “” que abrirán su archivo de recuerdos para hablar de su proceso creativo, los desafíos de hacer crítica a través del dibujo y el papel que la caricatura juega hoy en la construcción de la opinión pública.

Será un encuentro donde el público podrá conocer la historia detrás de los trazos que dan vida a la sátira política en la prensa nacional.

La caricatura política en México

Desde el siglo XIX, la ha sido una de las expresiones más agudas del periodismo y la opinión pública en México. A través del humor, la ironía y la exageración, los caricaturistas han retratado los acontecimientos y personajes que han marcado la historia nacional.

Publicaciones pioneras como Iris (1826) o Don Simplicio (1840) utilizaron el dibujo como vehículo de crítica hacia el poder. Más tarde, periódicos como El Ahuizote y se convirtieron en referentes del periodismo de sátira que desafió la censura y denunció los abusos del gobierno.

Ya en el siglo XX, con la llegada de la fotografía, la caricatura se transformó en el cartón político moderno, dando origen a los llamados “moneros”, artistas que, desde las páginas de los diarios, continúan utilizando el humor gráfico como una forma de reflexión, denuncia y .

Lee también

Moneros en EL UNIVERSAL

Arturo Kemchs Dávila “Kemchs”

Arturo Kemchs Dávila “Kemchs”, caricaturista.  |  Foto: cortesía.
Arturo Kemchs Dávila “Kemchs”, caricaturista. | Foto: cortesía.

Su primera caricatura fue publicada en la Gaceta de la UNAM en 1978 y desde entonces ha colaborado en numerosos medios nacionales e internacionales, incluyendo EL UNIVERSAL y The New York Times. ha sido presidente de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y es autor de más de 50 libros. Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos cinco Premios Nacionales de Periodismo.

Óscar Manuel Rodríguez Ochoa “Luy”

Óscar Manuel Rodríguez Ochoa, Luy, tiene 44 años de trayectoria. Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNVIERSAL
Óscar Manuel Rodríguez Ochoa, Luy, tiene 44 años de trayectoria. Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNVIERSAL

es un caricaturista con 45 años de trayectoria, de los cuales 40 los ha dedicado a EL UNIVERSAL. Sus cartones se han publicado en los cinco continentes, tanto a través de agencias internacionales como de manera particular.

Acelo Ruiz Villanueva “Chelo”

Foto: EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL

Originario de Oaxaca, comenzó en la caricatura política desde su adolescencia. Publica en EL UNIVERSAL desde 2016 y ha sido galardonado con el Premio Nacional de Periodismo (2017 y 2023) y el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter (2020).

Ángel Boligán Corbo “Boligán”

Fotos: EL UNIVERSAL.
Fotos: EL UNIVERSAL.

Nacido en La Habana, Cuba, reside en México desde 1992. Es caricaturista editorial e ilustrador de EL UNIVERSAL y colabora con medios internacionales como La Nación (Argentina). Ha obtenido tres veces el Premio Nacional de Periodismo (2009, 2013 y 2019) y en 2023 recibió el Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Lee también

Fernando de Anda Gorráez “El Fer”

Fernando de Anda Gorráez “El Fer”.  |  Ilustración: Monero Rapé.
Fernando de Anda Gorráez “El Fer”. | Ilustración: Monero Rapé.

Caricaturista político, humorista gráfico e ilustrador con más de 20 años de experiencia. Las viñetas de han aparecido en Excélsior, Revista Zócalo, Frontera y Diario AZ. Actualmente, publica en la sección de Opinión de EL UNIVERSAL.

Waldo Matus “Waldo”

Waldo Matus, caricaturista.  |  Ilustración: Waldo Matus.
Waldo Matus, caricaturista. | Ilustración: Waldo Matus.

Dibujante e ilustrador desde los 15 años, ha colaborado con La Jornada, Milenio, Forbes y México Desconocido, entre otros medios. Desde 2016, colabora con esta casa editorial. Es autor del libro Detrás del pincel, donde comparte su recorrido profesional y personal en el mundo de la ilustración.

Miguel Ángel Galindo Palomares “Galindo”

Miguel Ángel Galindo Palomares “Galindo”, caricaturista.  |  Foto: cortesía.
Miguel Ángel Galindo Palomares “Galindo”, caricaturista. | Foto: cortesía.

es un ilustrador con 20 años de experiencia y caricaturista político para Contralínea y EL UNIVERSAL. Fue ganador del Premio Nacional de Periodismo 2021. Ha participado en exposiciones colectivas como Todos somos Burrón y “100 Zapatas en el Metro Zapata”, organizadas por el Museo Nacional de la Caricatura.

¡Asegura tu lugar!

Lee también

¿Aún no eres suscriptor de EL UNIVERSAL Plus?

Esta experiencia forma parte de los para nuestros suscriptores. Únete hoy y disfruta de charlas y encuentros con columnistas, acceso gratuito a preestrenos de cine y eventos culturales, y en diversos establecimientos.

y comienza a disfrutar de todo lo que este programa tiene para ti.

¡Descubre todos los beneficios que tienes como suscriptor Plus!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]