Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Juchitán de Zaragoza, Oax
.- Los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalap a, Oaxaca, hicieron un llamado a las Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que no se violen los derechos humanos y el territorio de los zoques por la empresa minera canadiense Minaurum Gold Inc en la zona de La Cristalina .
La empresa tiene la concesión desde 2015 con el título de exploración minera número 225472 que llevaba el nombre de “Jackita”, con una extensión de mil 499.8829 hectáreas, ubicado entre La Cristalina y el municipio de Santo Domingo Zanatepec .
Además, compró a la misma empresa el lote denominado “ Mar de Cobre ” con el título 231753 por cinco mil 610.4665 hectáreas, también ubicado en Zanatepec . Ambos lotes los fusionó y creó el proyecto “ Santa Marta ” por una extensión total de siete mil 109 hectáreas.
Ante la insistencia de la empresa de realizar los trabajos de explotación de oro, plata y cobre por 50 años, busca que las comunidades zoques de San Miguel autoricen los trabajos, Bienes Comunales ratificó su rechazo rotundo a la explotación , industrialización y contaminación minera en el punto denominado “ Jackita Mar de Cobre El Horizonte ” en La Cristalina.
Por lo que exigió al gobierno federal y al estatal, así como a la ONU , para que no se violen los derechos con base en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, en donde se establece que no se debe de permitir ningún tipo de violación y actos ilícitos que contravengan la autonomía de los pueblos indígenas, como se pretende hacer con la instalación de una minería a cielo abierto en La Cristalina.
vcr