Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio
Juchitán, Oax. – Habitantes de la zona zapoteca-mixe, del Istmo de Tehuantepec, denunciaron que van a cumplir tres días sin el servicio de energía eléctrica. La gente está molesta porque se está echando a perder la medicina, señalaron.
Mediante mensajes que enviaron a sus familiares por diversos medios, indicaron que no hay luz en al menos una docena de comunidades de Tehuantepec, Guevea de Humboldt y de San Juan Mazatlán.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos del Istmo, Heber Vidal Sánchez, dijo que aún no ha recibido reportes de la falta de energía eléctrica en la zona, que pudiera afectar los centros de salud.
Nosotros, dijo, atendemos los centros de salud de Guigovelaga, San José Paraíso y Guevea Guadalupe, donde en esta semana llevaremos vacunas y si no nos han avisado, quizá sea por falta de energía eléctrica.
Los pobladores de Guevea de Humboltd, de San Miguel Lachiguiri, Santa Isabel La Reforma, Guigovelaga y El Porvenir, denunciaron que las fallas en el servicio eléctrico son constantes, ante el desdén de la CFE.
El activista a favor del medio ambiente, Silviano Ruiz Vasconcelos, dijo que, desde hace tres días, en una noche de lluvia, un rayo cayó sobre una torre de la CFE, en Nativitas Coatlán y provocó la interrupción del servicio eléctrico en toda la montaña zapoteca-mixe.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr