Más Información

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que la estrategia sanitaria implementada en Yucatán para contener y atender los casos de gusano barrenador avanza con resultados significativos, manteniendo la situación bajo control en todo el estado.
Hasta el 8 de noviembre, Yucatán registra 1,093 casos acumulados, de los cuales 952 ya fueron completamente curados, lo que representa una recuperación del 90%. Solo 141 casos permanecen activos y todos están recibiendo atención y supervisión veterinaria especializada.
Díaz Mena destacó que ningún animal ha sido sacrificado, pues cada ejemplar recibe tratamiento oportuno y se recupera, en promedio, en cinco días. Recordó que desde la detección del primer caso en Tzucacab, su administración activó de inmediato los protocolos sanitarios y desplegó personal técnico en toda la entidad.
Lee también Vecinos afectados por construcción de gasoducto de Mayakán-Engie serán reubicados: Joaquín Díaz Mena
Actualmente, 26 médicos veterinarios realizan vigilancia activa en las zonas con reportes, brindando atención gratuita y profesional a las y los productores. Como parte de la estrategia, en cada caso se implementan cercos sanitarios de entre 20 y 40 kilómetros, conforme a los lineamientos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
El mandatario resaltó que se mantiene una coordinación permanente con las uniones ganaderas, lo que ha permitido que todas las unidades de producción sigan operando con normalidad.
Añadió que, desde el inicio del brote, el Gobierno del Estado garantizó el abasto de medicamentos, insumos sanitarios y herramientas de campo, además de conformar equipos especializados que recorren directamente los ranchos para brindar atención veterinaria, asesoría técnica y acompañamiento en protocolos preventivos.
Lee también Accidente en carretera de Mérida deja una persona muerta y un vehículo calcinado

El gobernador recordó que continúan disponibles la línea gratuita 800 751 2100 y el WhatsApp 553 996 4462, donde las y los productores pueden reportar casos o recibir orientación inmediata.
Asimismo, señaló que Yucatán avanza en el proyecto para instalar un laboratorio de producción de mosca estéril, herramienta biológica clave para la erradicación definitiva del gusano barrenador. Indicó que, en meses recientes, especialistas de Senasica visitaron la entidad y confirmaron que el estado cuenta con las condiciones necesarias para esta infraestructura, que también beneficiará a Campeche y Quintana Roo.
“El Gobierno de Yucatán seguirá protegiendo la sanidad animal, la economía del campo y el bienestar de las familias yucatecas”, afirmó Díaz Mena, al reiterar su compromiso de reforzar las acciones de vigilancia y atención en todo el territorio estatal.
aov/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











