Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
Mérida, Yucatán.-Yucatán ha experimentado un incremento desproporcionado en su parque vehicular, pasando de un millón 34 mil 153 a un millón 102 mil 172 unidades entre junio de 2023 y junio de 2024, lo que representa un aumento del 6.58% en solo un año.
Este crecimiento acelerado, que ha sumado 68,019 nuevos vehículos a las calles de Mérida y carreteras yucatecas, contrasta con el ritmo de crecimiento poblacional, generando una presión sobre la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios.
Las estadísticas precisan que a diario se registran en promedio 24 accidentes automovilísticos.
La tendencia histórica resulta aún más preocupante: entre 2000 y 2020, el parque vehicular en la zona metropolitana de Mérida se cuadruplicó, mientras que la población apenas creció 1.5 veces durante el mismo período.
El resultado es una relación actual de 0.47 vehículos por habitante, casi un automóvil por cada dos personas, lo que ha transformado radicalmente la dinámica de movilidad en un estado que hasta hace dos décadas se caracterizaba por su tranquilidad vial.
Este crecimiento exponencial del parque vehicular ha tenido un impacto directo en la incidencia de accidentes. Según datos del INEGI, en 2022 se registraron 8,864 accidentes viales en Yucatán, lo que se traduce en aproximadamente 24 incidentes diarios.
Aunque las cifras completas de 2023 y 2024 no están disponibles en forma desagregada, datos parciales y reportes de autoridades sugieren que la tendencia se mantiene al alza, con un ligero declive en los períodos vacacionales más recientes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr