Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Mérida, Yucatán.- Al menos 411 yucatecos fueron repatriados desde Estados Unidos en lo que va del 2024, según reportes de autoridades federales.
Con base en el informe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra fue la misma registrada en todo el año 2023, por lo que se espera que todavía en este año hayan más reportes.
El informe indica que 316 de los deportados son hombres y 95 son mujeres, además de que el mes de septiembre fue el que más reportes de repatriaciones registró con 63 casos reportados.
Lee también Municipios fronterizos, sin recursos para hacer frente a deportaciones
De igual forma, las autoridades federales señalan que 21 de las personas que fueron deportadas son menores de edad, 18 de estas son hombres y solo 3 son mujeres.
Hay que precisar que, en la repatriación, los ciudadanos reciben apoyo tanto del gobierno federal como del estatal, a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, quienes les brindan las facilidades para retornar a su municipio.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr