Más Información

"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”

“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo

Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice

Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares

Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Mérida.- Las altas temperaturas que se han dejado sentir en Yucatán , alrededor de 39 y 42 grados, ocasionarán un repunte en los casos de infecciones intestinales y conjuntivitis.
El director del Instituto de Salud y Bienestar del Ayuntamiento de Mérida , Idelfonso Machado Domínguez, alertó sobre la presencia de ambos padecimientos, los cuales se generan con mayor frecuencia en esta época, que inició de manera formal esta semana.
De acuerdo al funcionario municipal, la descomposición rápida de los alimentos es uno de los principales causantes de los males intestinales, mientras que la conjuntivitis tiende a tener mayor circulación en esta época del año.
"Ahorita están las enfermedades diarreicas, y van a venir la conjuntivitis. Entonces, todo eso lo estamos platicando en las comisarías, en las escuelas. Estamos dando pláticas preventivas", subrayó.
Lee también:
Informó que se espera tener un aumento de casos en unidades médicas y módulos de salud, por lo que se llamó a la población a extremar sus precauciones para evitar daños mayores en esta época.
"Estás infecciones incrementan un 30 por ciento en las edades más vulnerables, en niños y adultos mayores. Por eso, es imperante que las personas se cuiden y que, si lo requieren, acudan a alguno de los 25 módulos de salud", dijo.
Machado Domínguez destacó que la prevención de esos males es crucial, sobre todo en la conjuntivitis, la cual se combate con una correcta higiene de manos.
"El lavado de manos es muy importante. A cada rato, por el contacto que tienen los niños, no lo podemos evitar", subrayó.
afcl/rmlgv