TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Este martes se reanudaron las clases y la actividad comercial en el municipio de , después de 48 horas de tensión y zozobra causada por la movilización policíaca y la aparición de un video de .

Pobladores informaron que la mayoría de comercios, principalmente los asentados en el pueblo de Tila en y la antigua cabecera de la municipalidad, que cerraron por el temor, abrieron sus puertas para las ventas.

Vehículos de empresas proveedoras accedieron a Tila para abastecer los comercios que no se habían surtido desde hace cinco días.

Lee también

La Guardia Nacional, la Policía Sectorial y la Policía de Investigación mantienen operativo en Tila, Chiapas. Foto: Especial
La Guardia Nacional, la Policía Sectorial y la Policía de Investigación mantienen operativo en Tila, Chiapas. Foto: Especial

Los lugareños dijeron que retorna la normalidad en aquel municipio enclavado en la región norte-selva, y que este martes se observó a más gente en las calles.

Con la apertura comercial y el retorno a las aulas, también se reanudó el servicio de recolección de basura a cargo del ayuntamiento, que también estaba suspendido.

El ambiente social se tensó el jueves pasado debido a la incursión de agentes de las fuerzas de seguridad federal y estatal que detuvieron a varias personas en la zona.

El ingreso policíaco ocurrió posterior a la aparición en redes sociales de un video de un grupo de hombres encapuchados y armados que reclamaban supuestos derechos y se pronunciaron contra el gobierno.

Lee también

Sobre el caso, este lunes, la Fiscalía General del Estado informó que varios de los detenidos fueron liberados y que sólo quedan en prisión nueve hombres que pertenecen al ejido Tila, identificados como los autónomos.

La autoridad ejidal exigió que sean liberados con el argumento que fueron aprehendidos de manera injusta.

En Tila resguardan la seguridad, militares agentes de la Guardia Nacional, de la Policía Sectorial y de la Policía de Investigación.

Los lugareños consultados indicaron además que con el retorno de la normalidad es probable que durante esta semana vuelvan los diálogos entre los dos grupos de ejidatarios, los pobladores y el gobierno estatal en la búsqueda de acuerdos para elegir a la nueva directiva del ejido Tila.

Lee también

En junio de 2024 en aquel pueblo se enfrentaron integrantes de grupos civiles armados por la disputa de tierras.

El saldo fue de tres muertos, cuatro heridos, 17 viviendas y 21 vehículos incendiados y vandalizados, además, dos mujeres violadas y más de 4 mil desplazados.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses