Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cuernavaca.- Una lluvia de ceniza cae sobre municipios de la zona norte, oriente y sureste del Estado, tras la actividad que registró este medio día el volcán Popocatépetl. Protección Civil estatal reportó caída de ceniza en los municipios de Tlalnepantla, Tlayacapan y Totolapan, situados en la parte alta de Morelos.
La dependencia precisó que el semáforo de alertamiento volcánico se mantiene en amarillo fase 2, y posteriormente informó que la caída de ceniza se extendió a municipios de la zona metropolitana y llamó a la población a extremar precauciones y atender las recomendaciones correspondientes.
Lee también Se desploma parte del techo de urgencias del hospital IMSS-Bienestar en Nogales, Sonora
Más tarde habitantes de los municipios de Tepoztlán, Yautepec, Jiutepec, y Cuernavaca reportaron caída de ceniza.
Alrededor de las 12:18 horas de este 1 de septiembre, el Popocatépetl inició una emisión continua de ceniza (y posible emisión de fragmentos de lava). Los vientos se desplazaron hacia Morelos y Estado de México y hacia allá condujeron las cenizas.
afcl