Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices
Cuernavaca.- Una lluvia de ceniza cae sobre municipios de la zona norte, oriente y sureste del Estado, tras la actividad que registró este medio día el volcán Popocatépetl. Protección Civil estatal reportó caída de ceniza en los municipios de Tlalnepantla, Tlayacapan y Totolapan, situados en la parte alta de Morelos.
La dependencia precisó que el semáforo de alertamiento volcánico se mantiene en amarillo fase 2, y posteriormente informó que la caída de ceniza se extendió a municipios de la zona metropolitana y llamó a la población a extremar precauciones y atender las recomendaciones correspondientes.
Lee también Se desploma parte del techo de urgencias del hospital IMSS-Bienestar en Nogales, Sonora
Más tarde habitantes de los municipios de Tepoztlán, Yautepec, Jiutepec, y Cuernavaca reportaron caída de ceniza.
Alrededor de las 12:18 horas de este 1 de septiembre, el Popocatépetl inició una emisión continua de ceniza (y posible emisión de fragmentos de lava). Los vientos se desplazaron hacia Morelos y Estado de México y hacia allá condujeron las cenizas.
afcl