Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Moisés González Anguiano, alias “Moy”
, detenido el viernes 22 de abril en Puerto Vallarta tras un enfrentamiento con la Guardia Nacional que causó la muerte de Saúl Alejandro Rincón Godoy alias “El Chopa” –presunto autor intelectual del asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval – fue vinculado a proceso por presuntamente encubrir a los sicarios que dispararon contra el exmandatario.
González Anguiano es quien, supuestamente, habría escondido al hombre y la mujer que dispararon contra Sandoval Díaz la madrugada del 18 de diciembre de 2020 en el bar Distrito 5 de Puerto Vallarta.
“Moy” es considerado por la Fiscalía General de la República como uno de los principales generadores de violencia en Jalisco, pues junto con su cuñado, “El Chopa”, controlaba la plaza de Puerto Vallarta para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El juez que conoció el caso dictó prisión preventiva de un año al imputado y otorgó al Ministerio Público un periodo de tres meses parra realizar la investigación complementaria.
Dos días antes de la detención de Moisés González Anguiano y la muerte de Saúl Alejandro Rincón Godoy, alias “El Chopa”, el subsecretario de Seguridad Federal, Ricardo Mejía, reveló que durante las investigaciones sobre el asesinato del exgobernador se descubrió que “El Chopa” y Manu Vaquita, presunto dueño del bar donde ocurrieron los hechos, se reunieron ahí la noche del crimen.
Lee también:
afcl/rcr