Más Información

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Fuerte lluvia en la CDMX provoca afectaciones; se desborda el Río San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice
El Comité de Víctimas de Nochixtlán informó que hoy se vinculó a proceso y dictó prisión preventiva a José Luis L. S., policía vial señalado de asesinar a tres personas durante el desalojo ocurrido el 19 de junio de 2019.
En conferencia de prensa, afirmó que esto es apenas un paso en el camino de la justicia. "Nuestra exigencia va más allá: cárcel para todos los autores materiales, y también para toda la cadena de mando político y policiaco que ordenó la masacre. Desde Gabino Cué hasta Enrique Peña Nieto, pasando por Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño, son responsables de haber dirigido, ejecutado y avalado la represión brutal contra el pueblo de Nochixtlán".
Y señaló que este pequeño avance no es una concesión, sino fruto de la "lucha callejera, de la resistencia y de la memoria viva de los caídos. Si este gobierno se dice de transformación, debe demostrarlo llevando a la cárcel a todos los criminales del Estado".

De acuerdo con el Comité de Víctimas, José Luis L. S., detenido el pasado 28 de agosto de 2025, no es un simple implicado, sino que es señalado de manera directa como quien accionó el arma que arrebató la vida de nuestros hermanos Yalid Jiménez Santiago, Anselmo Cruz Aquino y Jesús Cadena Sánchez, durante la masacre del 19 de junio de 2016 en Nochixtlán.
La responsabilidad de esta persona, agregó, ha sido documentada desde el mismo día de la masacre con videos, fotografias y testimonios lo muestran disparando contra la población civil.

"Las evidencias que se difundieron ampliamente en redes sociales y noticieros nacionales. Pese a que la orden de aprehensión se libró en 2019, tuvieron que pasar seis años de impunidad para que finalmente fuera detenido".
Alrededor de las 6:00 horas de la mañana de hoy, el juez de control resolvió vincularlo a proceso y le dictó prisión preventiva, lo que representa un avance en la lucha de las víctimas. Sin embargo, el Comité reiteró que es un avance que no deben a la voluntad del Estado, sino a la persistencia en las calles, a la organización y a la presión social que no ha dejado que este crimen sea enterrado en el olvido.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr