Culiacán.- Luego de ser vinculado a un nuevo proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública, por el arrendamiento sin licitar de 126 patrullas, el , Gerardo Vargas Landero, dijo que se va a seguir defendiendo de las imputaciones ya que tiene confianza que todo se va a aclarar en tribunales.

En la continuación de la nueva audiencia de la causa penal 1026/2025, junto con nueve exmiembros de su gabinete de su primer trienio 2021-2024, los cuales formaron parte del comité de adquisiciones que aprobaron celebrar el arrendamiento de patrullas sin licitación pública, fueron vinculados a proceso por el Juez de Control que conoce la causa.

Luego de una larga audiencia, el desaforado alcalde de Ahome externó que asume su derecho de defenderse de las imputaciones que pesan en su contra, por lo que su equipo de asesores jurídicos atiende todos los requerimientos y acreditan pruebas de descargo.

Vargas Landeros externó que la resolución que emitió el juez en esta nueva causa jurídica en su contra y de los exmiembros de su gabinete no es la que esperaban, puesto que sus abogados acreditaron que el contrato de arrendamiento de las patrullas por un monto de 171 millones de pesos se justificó por la carencia de suficiente equipo y los resultados que se dieron.

Lee también

Todos los implicados en este nuevo juicio, entre ellos el exsecretario del ayuntamiento, Genaro García Castro; el extesorero Antonio Humberto Vega Arellano, el exsecretario de Seguridad Pública, Julio Cesar Romanillo Montoya; el exsecretario de Administración, Gerardo Hervás Quindos, entre otros, como medida cautelar tendrán que acudir a firmar cada mes.

El desaforado alcalde, que el pasado 4 de junio fue vinculado a proceso por abuso de autoridad y por el delito cometido por servidores públicos, externó que resulta paradójico que se admita que el Ayuntamiento de Ahome solo contaba con un 30 por ciento de su equipo en buenas condiciones y por otro lado no justifique la contratación directa en renta de patrullas.

Asentó que el arrendamiento de las unidades de seguridad por un monto de 171 millones de pesos, no se trató de un capricho como alcalde, sino que fue una medida responsable, común en muchos municipios, ya que bajo este esquema no se descapitaliza las finanzas de las comunas

Vargas Landeros indicó que se trató de una operación urgente en un esquema de arrendamiento para no descapitalizar las finanzas municipales, por lo que confía que más tarde la verdad saldrá a la luz y quede demostrado que lo que hizo fue en beneficio de Ahome.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses