Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Desconocidos vertieron una sustancia extraña, presuntamente tóxica, en los tanques de la red local de abastecimiento de agua que puede representar un riesgo para la salud de la población, informó la secretaría de Salud de Chiapas.
La dependencia estatal indicó que el laboratorio estatal de Salud Pública realizará los estudios fisicoquímico básico, de metales pesados y microbiológico básico para determinar el tipo de sustancia y el riesgo que representa para la salud de los habitantes de Chilón.
Una vez que se tengan los resultados de dichas muestras se harán “las acciones conjuntas que sean necesarias”, estableció.
Lee también Evelyn Salgado rnde homenaje a las Fuerzas Armadas; reitera su compromiso de cero tolerancia a la violencia
A peticion del ayuntamiento de Chilón, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), se realizó la toma de muestras en la red local de abastecimiento de agua luego de que la autoridad municipal detectó la sustancia.
Mientras, las coordinaciones de Protección contra Riesgos Sanitarios y de Epidemiologia del Distrito de Salud IX realizan acciones de fomento y recorridos para la evaluación del riesgo.
El ayuntamiento de Chilón pidió a los pobladores que se abstengan de utilizar el agua de la red de abastecimiento. En caso Chilón intervienen dependencias municipales, estatales y federales, como el ayuntamiento, Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, Instituto Estatal del Agua y la delegación de Gobierno.
aov/mgm