Xalapa, Ver.— El miedo y zozobra del impacto de las bajan lentamente como el agua de los ríos de la región norte de .

Las imágenes de calles, avenidas, comercios y casas inundadas en Poza Rica, Álamo, Cazones y en docenas de comunidades y pueblos cercanos a los afluentes siguen en la memoria de los sobrevivientes y damnificados.

Miles de personas mayores evocan las inundaciones de 1999, una tragedia que se cuenta de generación en generación y que hoy, en pleno siglo XXI, los más jóvenes viven y sienten en carne propia.

Quizá jamás se pueda comparar con los cientos de fallecidos de aquel año, que aún permanecen en la memoria —se dice que fueron 384 fallecidos y 450 mil damnificados—, pero sí se equipara con la crecida de los ríos Cazones y Pantepec, que fueron invadiendo centros urbanos y afectando más de 16 mil viviendas, provocando la muerte, de manera preliminar, de 15 personas.

Lee también

El agua de los afluentes baja lentamente y con esto aflora el daño: docenas, si no es que cientos, de vehículos aplastados, dañados, volteados, destrozados, como la vida de miles de veracruzanos.

Reportan 55 municipios con algún tipo de daño y se contabilizan más de 16 mil viviendas dañadas, no refleja el verdadero dolor de una comunidad acostumbrada a vivir en las cercanías de los ríos, pero que hoy fueron castigados por la madre naturaleza.

Decir que son 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes registrados no logra exponer la angustia de miles de personas que buscan salir de sus pueblos para pedir ayuda o de miles más que quieren llegar a la casa de familiares para cerciorarse que todos están bien.

Lee también

Inicia la limpieza de las calles, avenidas, comercios y casas; empieza el recuento de lo perdido y lo salvado; comienzan las leyendas de aquellos aferrados a los árboles, de aquellos soportando la fuerza del agua en los toldos de los autos y de aquellos en las azoteas de sus casas rogando que cesara el golpe de agua.

En Poza Rica inició el operativo de limpieza; en Álamo, considerado como uno de los puntos críticos, la energía eléctrica fue suspendida de manera preventiva y se distribuyen víveres y medicamentos. En la región huasteca se habilitan plantas potabilizadoras y pipas.

En zonas incomunicadas se prepara un puente aéreo hacia Ilamatlán y Zontecomatlán para llevar víveres y atención médica, y están en marcha los trabajos para rehabilitar los 17 tramos estatales afectados.

Lee también

Maestros atrapados

Más de 40 maestros que quedaron atrapados en comunidades de la huasteca veracruzana imploraron a las autoridades ser rescatados y enviar apoyos alimentarios a decenas de poblaciones que fueron severamente afectadas.

A través de videos, cartas escritas a mano y en una comunicación directa lograda a pesar de fallas en la red de telefonía, revelaron que profesores de preescolar, primaria, telesecundarias y Tebas lograron refugiarse en la comunidad de Xoxocapa del municipio de Ilamatlán, en la huasteca.

“Urge que nos puedan rescatar porque necesitamos conocer de nuestras familias y estar con ellas”, pidió el profesor Denis García Santos, quien detalló que aunque varios de sus compañeros pudieron llegar a esa comunidad, muchos más quedaron atrapados en otras poblaciones.

Lee también

Sin energía eléctrica ni telefonía celular a causa de las lluvias, explicó que ellos han logrado enviar mensajes gracias a una planta de luz; sin embargo, mostró preocupación porque si bien la comunidad les ayuda con alimentos, no podrán sostenerlos por mucho tiempo.

“El alza del agua es muy fuerte, los puentes se han caído (…) somos aproximadamente 40 maestros docentes (…) no hay luz, no hay señal, nos hemos conectado, si usted escucha, hay una planta trabajando y por eso tenemos conexión, pero hay gente que no se ha podido comunicar con sus familias”, comentó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses