Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
Un total de seis incendios forestales se han presentado durante el mes de enero en la región de Perote, uno de las principales zonas boscosas de la región montañosa de Veracruz.
La Comisión Nacional Forestal reportó que durante este mes ocurrieron los incidentes, todos ellos en el llamado Cofre de Perote.
Pero además, la dependencia reveló que todos ellos fueron intencionales, dañando bosque de pino-encino, pero con un impacto mínimo, en 2 hectáreas en total.
Hasta ahora, ninguna de esas conflagraciones fueron al interior del área natural protegida de esa región.
A nivel nacional suman 46 incendios forestales, concentrados en siete estados, entre ellos los de Veracruz.
Los estados con más incendios son Jalisco con 15 y una afectación de 83 hectáreas; seguido de Ciudad de México con 12 incendios y 14 hectáreas afectadas.
Igualmente está Chihuahua con ocho incendios y es el de mayor afectación, con 262 hectáreas; se suma Baja California y Durango, con dos incendios cada uno y, afectaciones de 75 y 82 hectáreas respectivamente.
Asimismo, la mayoría de los incendios fueron intencionados y las afectaciones fueron principalmente en bosques de pino, de encino, oyamel y matorrales.
aov/mgm