Más Información
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Trump alista sanción a la Corte Penal Internacional por acciones contra EU; firmará hoy una orden ejecutiva al respecto
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
Durante el primer semestre del año, la Fiscalía General del Estado de Veracruz logró 517 sentencias condenatorias, la mayoría de ellas por delitos de secuestro, contra la mujeres y desaparición forzada.
La titular del organismo, Verónica Hernández Giadans, informó que han logrado penas de hasta 130 años de prisión por delitos de alto impacto como secuestro agravado, feminicidio, homicidio doloso y desaparición forzada.
En un mensaje oficial, aseguró que la prioridad son las víctimas del delito y recordó la máxima juarista de al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie.
La Unidad Especializada de Combate al Secuestro obtuvo 74 sentencias condenatorias contra responsables de dicho ilícito.
En tanto la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, logró 225 sentencias.
Lee también Auditoría arranca revisión "Colmena" para revisar recursos económicos del gobierno a Guanajuato
La funcionaria puso como ejemplo diversas sentencias con altas penas para los delincuentes.
Se trata de 89 sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso por hasta 70 años de prisión; por feminicidio, 19 sentencias por hasta 70 años de prisión; por secuestro 74 sentencias hasta por 130, 120 y 70 años.
En los últimos dos años y medio, reportó que La Fiscalía Especializada para la Atención para Denuncias de Personas Desaparecidas lograron sentencias contra 31 responsables por el delito de desaparición forzada y cometidas por particulares.
Con ello, Veracruz en el primer lugar nacional con el mayor número de sentencias por estos delitos considerados de lesa humanidad.
afcl