Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
Veracruz ocupó el primer lugar nacional con el mayor número de víctimas de hechos de violencia extrema y de alto impacto durante los seis meses del año, con un total de 899.
La organización civil Causa en Común, ubicó a la entidad en octavo lugar en número de casos de violencia extrema.
En su reporte Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto, reportó que de enero-junio, Veracruz lleva acumula 130 hechos de violencia extrema o casos de alto impacto.
Lee también Ejecutan a 3 en Guadalupe y Calvo, Chihuahua; identifican entre víctimas a lugarteniente de "Los Salgueiro"
Los estados con más víctimas de atrocidades registradas durante el periodo fueron Veracruz, con al menos 899; Chiapas, con 704; Chihuahua, con 404; Guanajuato, con 253; y Baja California, con al menos 322.
Cifras de violencia extrema en Veracruz
De manera desagregada se contabilizaron 27 asesinatos de mujeres con crueldad extrema; 24 casos de tortura; 17 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; 16 masacres; 10 casos de asesinatos de funcionarios y actores de relevancia; nueve casos de violencia en contra de la autoridad.
Además de 6 casos de niños y adolescentes asesinados; 4 casos de terrorismo; 4 casos de violencia contra migrantes; localización de 3 fosas clandestinas; 3 asesinatos de personas de grupos vulnerables, tres asesinatos de actores políticos, entre otros.
Algunos ejemplos de estos hechos violentos, fueron en enero 8 personas asesinadas en Poza Rica; así como 4 adultos y 2 menores fueron asesinados en un ataque armado en el puerto de Veracruz.
Lee también Dan 60 años de cárcel a 5 policías municipales por desaparición forzada en Veracruz
El 11 de abril, 20 cuerpos fueron recuperados en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Palotal en Córdoba; el 21 de mayo, el domicilio de la funcionaria Viviana Guerrero García, fue atacado con explosivos en Zozocolco, Veracruz.
Además, el 31 de mayo, fueron hallados restos humanos dentro de cubetas en Papantla; el 7 de junio, siete personas fueron asesinadas a balazos, en la localidad de Sierra de Agua, municipio de Perote.
Causa en Común, documentó que durante el periodo de enero a junio, se registraron en el nivel nacional al menos 990 casos de tortura; 310 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; y al menos 226 masacres.
En promedio se registraron al menos 18 atrocidades cada día durante el periodo.
bmc