Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices
Culiacán, Sin. a 29 de Abril.- Fuerzas federales y estatales fueron desplazadas a nuevas comunidades de la sierra del municipio de Choix, ante nuevos reportes de vecinos de poblados que colindan con Chihuahua, en el sentido que se han registrado enfrentamientos entre grupos armados rivales con un saldo, presuntamente de cuatro personas muertas.
Ante las insistentes notificaciones a las líneas de emergencia de presencia de civiles armados en la zona, conocida como Los Muertos y San Pantaleón, grupos de la policía estatal, Guardia Nacional y el Ejército iniciaron nuevos operativos en busca de los presuntos miembros de grupos armados.
Dada la ubicación, en lo mas alto de la sierra de Choix, las autoridades estatales y federales no han logrado llegar a ese punto para confirmar las supuestas muertes violentas de cuatro personas del sexo masculino.
Lee también Marina localiza y neutraliza narcolaboratorio en Sinaloa; sería de “Los Chapitos”

En un reciente despliegue militar por la zona serrana del municipio de Choix, donde han surgido versiones de ataques con explosivos que son lanzados desde el aire, las cuales no han sido confirmadas, se logró asegurar en los poblados de Casas Viejas y Bacayopa, 794 cartuchos útiles y 4.5 kilos de una sustancia que parece goma de opio.
Dos semanas antes de la divulgación de videos en los que se observan vehículos calcinados y se aduce que hubo un ataque con explosivos lanzados desde el aire, imágenes que corresponden a hechos de un mes anterior, el ejército localizó dos vehículos, uno de ellos con blindaje y armas.
El pasado fin de semana la presidenta municipal de Choix, Yoneida Gómez Vázquez externó que las versiones y videos que se divulgaron, cuyas imágenes son viejas, sobre supuestos ataques con explosivos a pobladores serranos provocó pánico.
Subrayó que se llegó al grado de propagar que "estaba yo privada de mi libertad por personas armadas", lo que alarmó a mi propia familia, por lo que pidió a la población no dar crédito a estos textos e imágenes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr