Más Información
“Este regalo se los manda el señor 88"; Cártel de Jalisco reparte roscas y juguetes en comunidades de Tabasco
Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX
Bomberos luchan a contrarreloj para contener incendios en Los Ángeles; sigue aquí el minuto por minuto
Sheinbaum responde a Trump por decir que México está dirigido por cárteles; “le mal informaron que gobierna Calderón”, dice
Fox y Calderón se reúnen con opositor Edmundo González en Panamá; el venezolano recibe espaldarazo de líderes y exmandatarios
Cuernavaca.— El Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 en la entidad llegó al Centro de Reinserción Social Morelos, para inocular a mil 26 personas privadas de la libertad.
Las autoridades federales y estatales indicaron que a través del trabajo conjunto con la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) y la Coordinación del Sistema Penitenciario del estado, los internos mayores de 18 años cumplen una sentencia ante la ley; sin embargo, forman parte de los sectores de edad que pueden vacunarse contra el Covid-19.
Para este grupo de población se destinaron vacunas Cansino que son de una sola dosis, pero se mantendrán las medidas y protocolos de higiene.
La brigada Correcaminos, a cargo del IMSS Morelos y de la delegación de los programas de Bienestar e integrada por la Sedena, Guardia Nacional, ISSSTE y la Secretaría de Salud, aseveró que la inoculación continuará para todos los sectores de acuerdo al número de dosis que envíe el gobierno federal.
También informaron que trabajan en la logística para dar cobertura al resto de los centros de reinserción social en la entidad.
Diagnóstico penitenciario
En su último informe sobre las condiciones del Cereso Morelos, la Comisión de los Derechos Humanos de Morelos (CDHM) le asignó 5.14 de calificación, porque encontró hacinamiento, sobrepoblación, falta de personal de custodia, ausencia de cursos de capacitación y aspectos vulnerables en materia de salud. La CDHM indicó que el penal tiene una capacidad para albergar a mil 997 internos, pero la población actual es de 2 mil 276.
Asimismo, el organismo refirió que, a pesar de haber solicitado en varias ocasiones el reforzamiento de medidas para proteger a las personas privadas de su libertad del Covid, se hizo caso omiso a la mayoría de las normas.
Por ello, la problemática se agudizó y tuvo como resultado el fallecimiento de, al menos menos, seis personas.
“Dicha problemática se recrudece al advertir que las autoridades responsables no tienen un registro estadístico actualizado, que permita conocer cuántas personas pertenecen a los grupos vulnerables existentes”, citó.
La situación se agrava al tratar de conocer cuántas personas hay con enfermedades crónico-degenerativas, pues en el contexto de la pandemia y tomando en cuenta los deficientes servicios médicos, la protección a la salud se ve mermada, concluyó.