Más Información

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
Representantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una acción de inconstitucionalidad contra la Ley Bonilla. La legislación impugnada por los partidos políticos, que ya fue publicada en el Periódico Oficial de Baja California, permite que el próximo gobernador de esa entidad, Jaime Bonilla, amplíe su mandato de dos a cinco años.
Desde las ocho de la mañana, los funcionarios desfilaron por el máximo tribunal y alegaron que la Ley Bonilla atenta contra la democracia mexicana, además de que es un “experimento” que podría replicarse en la Presidencia de la República en el futuro.
Marko Cortés, presidente nacional del PAN, expresó su temor porque una norma similar pueda ser propuesta a nivel federal: “Estamos ante un hecho muy delicado en México, que pretende vulnerar el orden constitucional y democrático, busca ampliarle el mandato a un gobernante electo (...) Además, es el laboratorio para el intento de ampliación de mandato que se puede pretender a nivel federal”.