Más Información
![Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7KILGLMORNAU7H2UTYND3V7SOQ.jpg?auth=34ef00f37ec58e6e88a9edcd812003a6c55a9ea02246c2e70d7bd8ad5f581e94&smart=true&width=263&height=200)
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
![INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
![“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PEVXIREHIZDIHMHFJICGDRPUHA.jpg?auth=9ba6b6bb91068ed6c059102f37033a74cc6d2ecf8605e991553c8709ecc9d31a&smart=true&width=263&height=200)
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
![China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UWE5FOE2QBBZJN43YB5FWJI5DM.jpg?auth=3331a5787a571ce14079f7b8d6dee6dcffbd7c1443ad2b09c6cae4a4c321844b&smart=true&width=263&height=200)
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
![Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PJIISWJXVBJZBBTJIYYFLRB5I.jpg?auth=90aa0b5eacf9715e937675f807641e55f979d424639fbf26360526dd8816007f&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Ciudadanos de Cancún afectados por el aseguramiento de mil 500 cajas de seguridad a la empresa First National Security (FNS) pusieron en duda el compromiso verbal del titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), Alonso Lira Salas, de mantener las cajas aquí y devolver íntegramente sus valores.
Ayer, varias de las personas agraviadas manifestaron su preocupación en torno a la información contradictoria y ambigua aportada públicamente por Lira Salas —a los medios de comunicación o en privado— durante las reuniones que sostuvo con diputados federales y una comisión de ciudadanos.
“El problema es que a usted le dijeron una cosa, pero el subprocurador de la SEIDO dijo otra cosa cuando dio entrevistas esta mañana”, informó una de las inconformes al diputado federal José Luis Chanito Toledo, quien se reunió con los clientes de FNS.
El legislador, junto con una comisión de cinco ciudadanos, rindió ayer un informe ante los afectados sobre las reuniones que, por separado, tuvieron con el subprocurador de la dependencia.
A los ciudadanos les informaron que la orden de cateo expedida por un juez faculta a la SEIDO para abrir las cajas y llevárselas a la Ciudad de México, porque será más fácil que peritos verifiquen el contenido.
Que todo el proceso es videograbado y que los bienes se devolverán íntegramente a quien acredite su legal posesión, dando prioridad a casos en donde estén en juego objetos médicos o documentación de identificación y viaje.
También se les dijo que se debe hacer una lista de la gente que “está dando la cara” para que se agilice la revisión de su caso y la consecuente entrega de posesiones.
Sin embargo, Fernando Martí, cronista de la ciudad y uno de los integrantes de la comisión que se entrevistó con Lira Salas, reconoció que no se saben los tiempos o si ya se abrieron las cajas.
En representación del gobierno estatal acudió el subsecretario Joaquín González Castro, a quien le reprocharon el silencio del gobernador Carlos Joaquín González.
“Nos sentimos ignorados y hasta hoy nos voltean a ver”, reprocharon los afectados al funcionario, quien se molestó por los reclamos.