Más Información

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Agentes detienen a presunto violador serial de conductoras de Uber; juez le dicta prisión preventiva por delito de violación agravada y robo

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional
La Universidad Veracruzana (UV) rechazó una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por considerar que el organismo desechó pruebas sin analizarlas, retomó aspectos laborales que están fuera de su competencia y violentó el debido proceso.
La decisión de la máxima casa de estudios ocurre luego de una intensa confrontación entre la presidenta de la CEDH, Namiko Matsumoto, y la fiscal General del Estado, Verónica Hernández, está última quien ha rechazado recomendaciones por ser extemporáneas, por no analizar de fondo los casos e incluso porque se trata de hechos de hace 20, 15 y 10 años de antigüedad.
La UV aseguró tener el compromiso de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de la comunidad universitaria, sin embargo, expuso que no aceptará una recomendación que carece de exhaustividad, congruencia, imparcialidad y objetividad, y que jurídicamente no es aceptable.
La recomendación 004/2025 señaló a la casa de estudios por violar el derecho a la integridad personal, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y el derecho al trabajo de una empleada.
La institución educativa denunció que se observaron diversas inconsistencias que representaron un análisis que adolece de congruencia, objetividad e imparcialidad con relación al material probatorio que fue ofrecido oportunamente.
Además, reveló que las pruebas fueron aportadas en tiempo, sin que se tomaran en cuenta en el expediente o se expusieran evidentes contradicciones legales.
Como ejemplo, se señaló que la Comisión Estatal de Derechos Humanos reconoció no ser competente en cuestiones de jornadas laborales, pero en la recomendación lo señala como una violación.
La universidad consideró que el organismo de derechos humanos se pronunció ilegalmente sobre temas como compensaciones económicas, carga laboral y estructura de trabajo, violando su ámbito de competencia.
Así como el principio de congruencia e imparcialidad que en toda resolución debe cumplirse, pues invade la esfera de la autoridad laboral jurisdiccional.
"Esta casa de estudios (...) no aceptará una recomendación que carece de exhaustividad, congruencia, imparcialidad y objetividad, y que jurídicamente no es aceptable".
afcl/LL