La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementó la Red de Personas Orientadoras en Materia de Género para prevenir y atender la violencia contra las mujeres y hombres, mediante un acompañamiento profesional, respetuoso y capacitado en derechos humanos.
Desde la Defensoría de los Derechos Universitarios y en coordinación con el Instituto de la Mujer Universitaria, esta red forma parte de las acciones estratégicas del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, en congruencia con la Ley General de Educación Superior.
José de Jesús Guzmán Morales, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, explicó que 62 personas orientadoras conforman esta red; todas ellas fueron designadas por las distintas facultades, unidades académicas y de pendencias universitarias, como "muestra de la voluntad institucional de fortalecer una cultura de respeto y atención integral de su comunidad".
Dijo que esta red trata de un imperativo legal, pero también de un compromiso ético de la universidad, con la cual consolida un servicio fundamental que garantiza la seguridad de quienes han confiado su proyecto de vida a la UAT, y reconoció la firme voluntad política de la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, para erradicar cualquier forma de violencia de género.
Guzmán Morales explicó que en una primera fase, el personal seleccionado recibió capacitación básica en línea sobre teoría de la atención a la violencia de género. Posteriormente, se llevó a cabo una etapa presencial en cada campus universitario para entrenar en técnicas de entrevista y atención empática.
Este curso-taller titulado “Bases para Desarrollar la Atención de Primer Contacto ante un Caso de Violencia de Género” se impartió en las sedes de Ciudad Victoria, Tampico, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, y, próximamente, en Nuevo Laredo.
Posteriormente, se validará el censo completo de integrantes de la red, su difusión entre la comunidad universitaria, así como el diseño de mecanismos de actualización constante y procesos de certificación bajo estándares nacionales e internacionales.
El inicio formal de operaciones de esta red está previsto para el próximo mes de agosto, junto al arranque del semestre 2025-3, con lo cual la UAT consolida un paso decisivo hacia la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con atención especializada en cada rincón de su comunidad académica.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc