Más Información
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Asesinan en Metepec a Elohim Díaz Jiménez, exfiscal regional de Cuautitlán Izcalli; hay otra persona muerta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WVD6O5RORRBDJNT3VH6JYIVYSE.png?auth=58994d014e4529dce849f6ae9cdc701eb97bc0898327aeb89933f340e097b7ae&smart=true&width=263&height=200)
Asesinan en Metepec a Elohim Díaz Jiménez, exfiscal regional de Cuautitlán Izcalli; hay otra persona muerta
La bacteria causante de los decesos de al menos nueve recién nacidos en el Hospital Dr. José G. Parres, de Cuernavaca, Morelos, es una denominada Klebsiella.
Esta bacteria fue nombrada así en honor a Edwin Klebs, un microbiólogo alemán de finales del siglo XIX.
De acuerdo con información de la Universidad de las Islas Baleares, esta bacteria es una de las principales de tipo nosocomial, es decir, que se encuentra presente en hospitales y es muy fácil que los internos lleguen a adquirirla.
Aunque existen varios tipos de esta bacteria, de acuerdo con especialistas una de las más peligrosas es la Klebsiella pneumoniae.
“Esta bacteria es causante de infecciones del tracto urinario, neumonías, sepsis, infecciones de tejidos blandos e infecciones de herida quirúrgica”, señala información del Control de Infecciones y Epidemiología de Argentina.
Pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, neonatos y pacientes con EPOC, diabetes mellitus o alcohólicos son los grupos más vulnerables ante la presencia de esta bacteria.
Otro factor que la vuelve peligrosa es que ha resultado resistente a los antibióticos.
Sobre el caso del hospital José G. Parres, la secretaria de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González, aseguró que los bebés presentaban alguna complicación de salud.
“Las bacterias están en nosotros, pero en los hospitales lo que se identifica son bacterias resistentes a antibióticos, por eso cuando tenemos a un paciente en cualquier área hospitalaria procuramos tenerlo lo menos posible en los hospitales porque se pueden contagiar de alguna bacteria multirresistente”.