Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Secretaría de Salud del estado firmaron un convenio para que los estudiantes participen en los diversos programas gubernamentales para prevenir y preservar la salud de las y los tamaulipecos.
Además, con este acuerdo "se da un más en la consolidación de una universidad comprometida con el desarrollo humano y social", aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado, y aseveró que se fortalece el vínculo entre la academia y la atención en salud, se promueve la investigación, la formación profesional y el servicio a la comunidad.
El rector Anaya Alvarado dijo que el pacto abre nuevas oportunidades para que los estudiantes y docentes participen en activamente en programas que salvan vidas y mejoran la calidad de la atención médica en Tamaulipas.
Y especificó: "La salud es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad, y en la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas existe el convencimiento de que la educación y la investigación deben ir de la mano con el servicio social y la responsabilidad comunitaria".
En el documento estamparon sus firmas el rector Dámaso Anaya Alvarado, y el secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, quien agradeció la colaboración de la UAT en acciones que son muy importantes para la salud como es la donación altruista de sangre; así como en esquemas para la formación de estudiantes, la capacitación de docentes; y en el cuidado en la prevención de enfermedades.
Asistieron a este evento, por parte de la UAT, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, y por parte de la Secretaría de Salud, el subsecretario de Atención Médica Especializada, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración, Carolina Arriaga Flores; y la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna.
rmlgv