Más Información

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

xAI ofrece disculpas por mensajes extremistas de Grok; el asistente de inteligencia artificial reconoce "horrible comportamiento"
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) prepara a estudiantes en Inteligencia Artificial, así como en Semiconductores y Microelectrónica para cubrir la demanda y relevancia que tienen estas áreas en el desarrollo económico y social.
Por ello, alumnos de la UAT participaron en el Foro de Inteligencia Artificial, Semiconductores y Microelectrónica, donde se reunieron representantes del sector educativo, industrial y gubernamental para delinear acciones concretas hacia una transformación educativa con visión de futuro.
Este evento fue organizado por el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) que entregó 19 constancias a estudiantes y 6 reconocimientos a instructores que concluyeron el Diplomado en Ciberseguridad, impartido por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Con ello se reafirmó el compromiso de la UAT con la capacitación continua en áreas de alta demanda y relevancia para el desarrollo económico y social de Tamaulipas.
Además, en el evento se ofrecieron conferencias magistrales sobre inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y análisis de datos, impartidas por especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) y de la UAT.
En este marco, participó el doctor Juan Carlos Elizondo Leal, catedrático de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT, quien impartió la ponencia “Inteligencia artificial generativa para docentes: tendencias y aplicaciones para transformar el aprendizaje”, en la que compartió herramientas y enfoques innovadores para la incorporación de estas tecnologías en la práctica educativa.
Lee también La Cámara de Diputados, reprobada en biología
El foro contó con la destacada presencia de autoridades estatales, especialistas y académicos, entre ellos, la directora del ITACE, Claudia Anaya Alvarado; el secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García; el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes; la secretaria académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, en representación del rector Dámaso Anaya Alvarado; y el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Manuel Roche Rangel.
desa/bmc