Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

VIDEO Parque Aztlán: usuarios quedan suspendidos en las alturas tras fallas en juegos mecánicos; ya se reanudó el servicio

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, refrendó su compromiso para guiar a la máxima casa de estudios hacia un futuro de excelencia con integridad, ética y un profundo sentido humanista para el bienestar de la comunidad, ya que, aseguró, no hay un futuro sin educación, ni transformación sin compromiso.
Durante su primer informe de actividades, el rector estuvo acompañado por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, así como por Olga Hernández Limón, representante de Luis Armando González, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones.
“Hoy reafirmamos lo que somos y hacia dónde vamos, como nuestro lema, verdad, belleza y probidad. Verdad, con nuestro compromiso, con el conocimiento y la transparencia; belleza, en nuestra capacidad de construir una universidad que abraza la diversidad, promueve el arte, la cultura y el respeto, probidad, en cada acto del ejercicio público y en cada decisión y paso hacia una gestión honesta. La UAT del futuro ya está en marcha, con visión y unidad avanzamos hacia una universidad que educa para transformar guiada por sus valores”, dijo.
Anaya Alvarado indicó que se consolidan como una institución que honra su pasado, entiende su presente y construye un futuro más justo y humano para Tamaulipas.
“El verdadero liderazgo se basa en la vocación de servicio, en ayudar a los demás a ser mejores, como rector de esta gran institución asumo con pleno conocimiento la responsabilidad que me ha sido conferida, tengo el firme compromiso de guiar a nuestra universidad hacia un futuro de excelencia con integridad, ética y un profundo sentido humanista para el bienestar de nuestra comunidad”.
El rector invitó a la UAT, así como a los tamaulipecos en general, “a sumar voluntades, a trabajar con entusiasmo y pasión ya que juntos, se podrá construir a la Universidad Autónoma de Tamaulipas como un referente del conocimiento, inclusión y transformación social”.
“Hoy más que nunca, la UAT se fortalece desde sus raíces para responder a los retos del presente y construir el futuro que los jóvenes merecen. Este informe es de todos, porque juntos estamos construyendo una universidad más fuerte y comprometida con la sociedad”.
Aliado incondicional
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se declaró orgulloso de ser un aliado incondicional de la renovación institucional que hoy distingue a la UAT y reconoció que en sólo un año se cuenta con una universidad donde se nota el mantenimiento de sus instalaciones y en general, su modernización, por lo que aseguró que se seguirá trabajando en conjunto, para que continúe el programa de infraestructura y equipamiento más ambicioso en la historia de la UAT.
“Este es un momento muy especial en el que tenemos la oportunidad de hacer un alto en el camino para evaluar y revisar los logros obtenidos hasta ahora. Lo que podemos apreciar es positivo porque ustedes son parte de la institución mas grande y fuerte que ha corregido, retomado su misión institucional y hoy crece en relevancia”, señaló.
Comentó que merece reconocimiento el esfuerzo que se ha hecho por elevar la matrícula estudiantil, con más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso. Además que 19 mil universitarios reciben una beca.
Olga Hernández Limón, representante de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones, destacó que en el marco del 75 aniversario de la UAT sobresalen décadas de historia institucional que no sólo se cuentan en años, sino en generaciones transformadas, en vidas abiertas al conocimiento en una misión que ha perdurado con fuerza, adaptándose a los tiempos y reafirmando un sentido público.